Como bienes se denominan las cosas materiales o inmateriales que, desde un punto de vista jurídico, son objetos de derecho, del mismo modo en que, desde una perspectiva económica, son escasos, limitados y, en consecuencia, poseen un valor que puede ser definido en términos monetarios
Los bienes tangibles son todos aquellos bienes físicamente apreciables, es decir, que se pueden tocar y ocupan un espacio. Por tanto, la inversión en bienes tangibles es aquella que consiste en comprar bienes físicos, como sellos, obras de arte, árboles, libros, documentos, metales preciosos, joyas, etc., con el fin de mantenerlos esperando que incrementen su precio (re valorización), para venderlos con posterioridad y obtener beneficios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZvFSC-P7L7f6ANHGgf2uqVsxCaNZHSKINZ-RD0M0yZQFa3Y90H4Duzl8vXiGm3ddkOhoJtpdldZYT4ipvKXcWPBykqwd7CqvcXPL8bXJtTGNOy-X1QYgD4H3FokFjcnI2CSvVCFv_4I6N/s200/los_50_mejores_productos.jpg)
Son aquellas cosas con valor económico, que no pueden verse ni tocarse, como sucede con los derechos de autor, marcas de fábrica, patentes, la llave de un negocio, un usufructo, un crédito, etcétera, que nos da la seguridad de comprar las cosas tangibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario